Aprendizaje Digital
El nuevo alfabetismo, más allá del texto y la imagen, consiste en saber “navegar” en la información.
El verdadero alfabetismo de mañana implica la habilidad para funcionar como bibliotecario:
como aquel que sabe navegar cómodamente entre espacios de información complejos y confusos.
Esta capacidad para navegar con sentido en un contexto de explosión masiva de información presentada en múltiples géneros, quizá sea el principal tipo de alfabetismo en el siglo XXI. La siguiente dimensión tiene que ver con el aprendizaje.
Los adultos de hoy experimentamos el aprendizaje formal en una escuela relativamente autoritaria y organizada en torno a las presentaciones verbales del maestro frente al grupo. Ahora, con la disponibilidad de increíbles cantidades de información en el Internet, encontramos que un nuevo modo de aprendizaje predominará: el aprendizaje basado en el descubrimiento.
Continuamente estamos en vías de descubrir cosas nuevas cuando navegamos por las bibliotecas digitales emergentes del Internet. Incluso navegar en él fusiona el aprendizaje con el entretenimiento, en un acto complejo, donde el texto, la imagen y el sonido se entrelazan y la intencionalidad cognitiva formal no se distingue claramente del deseo de divertirse.
Kent, Rollin EL APRENDIZAJE DIGITAL Revista Electrónica Sinéctica, núm. 18, enero-junio, 2001, pp. 77-83 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente Jalisco, México
Comentarios
Publicar un comentario